MINEDU: El gobierno aumenta los salarios de los maestros y auxiliares y entrega más escuelas en 2025

En 2025, el Ministerio de Educación (MINEDU) implementó notables aumentos salariales para profesores y asistentes, reflejando un compromiso con la mejora del sector educativo. Junto a estos ajustes financieros, el gobierno inauguró 134 nuevas instalaciones educativas destinadas a mejorar la infraestructura. Estos desarrollos señalan un cambio estratégico en la política, pero quedan preguntas sobre su impacto a largo plazo en los resultados educativos y la satisfacción de los docentes. ¿Qué cambios adicionales podrían surgir en el paisaje en evolución de la educación?
Aumentos Salariales para el Personal Educativo
A medida que el gobierno busca fortalecer el sistema educativo, ha implementado aumentos salariales significativos para los maestros y asistentes.
Los maestros recibieron un aumento de S/400, elevando sus salarios de S/3100 a S/3500. Simultáneamente, los asistentes se beneficiaron de un aumento de S/715, llevando su compensación de S/2230 a S/2945.
Además, los estipendios de los promotores de PRONEI se han elevado a S/1025.
Esta iniciativa subraya el compromiso del gobierno de revalorizar la profesión docente y tiene como objetivo mejorar la calidad general de la educación.
Los aumentos salariales totales reflejan un esfuerzo estratégico para atraer y retener personal calificado dentro del sector educativo.
Nueva Infraestructura Educativa
Con el objetivo de acomodar a la creciente población estudiantil y mejorar el acceso a la educación, el gobierno ha inaugurado 134 nuevas instalaciones educativas, que incluyen 33 Escuelas Bicentenario y 27 escuelas Pronied.
Además, se han completado 36 escuelas ANIN y 38 proyectos de reconstrucción.
La construcción en curso de 42 Escuelas Bicentenario, respaldada por una inversión superior a S/4000 millones, se espera que beneficie a más de 500,000 estudiantes en los próximos cinco años.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno de mejorar la infraestructura educativa, asegurando que más estudiantes tengan acceso a entornos de aprendizaje de calidad que apoyen su crecimiento y desarrollo académico.
Reclutamiento y Cobertura de Docentes
En un esfuerzo por mejorar la calidad de la educación, el gobierno ha incorporado con éxito a más de 25,000 maestros en la Carrera Pública Docente, lo que ha resultado en un aumento del porcentaje de maestros designados al 74%.
Esta iniciativa ha llevado a que el 99% de los puestos de enseñanza, asistencia y gestión estén ocupados a nivel nacional, demostrando un compromiso significativo con la mejora del personal educativo.
El enfoque en la contratación de maestros tiene como objetivo reforzar la calidad de la educación y asegurar que las escuelas estén adecuadamente dotadas de personal.
Además, se han enfatizado estrategias mejoradas de seguridad laboral y retención para los educadores, lo que contribuye aún más a un entorno educativo estable.
Educación Técnica y Apoyo Estudiantil
El enfoque del gobierno en mejorar el personal educativo se extiende naturalmente a la mejora de la educación técnica y el apoyo a los estudiantes. Los estudiantes de secundaria en educación técnica ahora pueden obtener un título de asistente técnico al graduarse, fomentando la empleabilidad y el desarrollo de habilidades.
Para avanzar en esta iniciativa, se han implementado módulos de Educación Cívica y Financiera en las escuelas. La adición de más de 4,000 psicólogos tiene como objetivo fortalecer el bienestar de los estudiantes, asegurando un apoyo integral a lo largo de su trayectoria educativa.
Además, se proyecta que la expansión del Programa de Inglés Fonético beneficiará a más de dos millones de estudiantes de primaria, promoviendo la adquisición del lenguaje y habilidades de comunicación esenciales para el éxito futuro en un mercado laboral competitivo.